> La Música Da Capo : Los intervalos I : Clasificación de los Tonos y Semitonos

lunes, 4 de abril de 2016

Los intervalos I : Clasificación de los Tonos y Semitonos


El estudio de los intervalos es de suma importancia para todos los músicos, ya que a través del conocimiento de los mismos, podemos entender muchos aspectos del discurso musical.






Tono y Semitono: Definición y Clasificación.

Para el estudio de los intervalos, primero debemos definir los términos de semito y tono.
Bajo el sistema del Temperamento Igual, el semitono se define como: " la distancia mínima entre dos notas




El Tono será la distancia entre dos notas ( p.ej. G y A)  y que  estará compuesto por 2 semitonos, o dicho de otro modo, un tono puede dividirse en 2 semitonos.






Los semitonos los podemos obtener de varias formas:
1) Los semitonos  se encuentran entre Mi y Fa, SI y Do en dentro de la escala mayor de Do.

2) Podemos elevar el sonido de una nota inferior por medio de un # ( el sostenido sube un semitono el sonido de la nota antes de la cual esta colocada). 

3) Bajamos el sonido de la nota superior por medio de un bemol ( El bemol disminuye un semitono el sonido de la nota antes de la cual está colocado).



En la figura anterior, se puede observar que dentro de un tono  ( ejemplificados por las negras)  encontramos 2 semitonos.
Ahora bien, ¿ Como se clasifican los semitonos tradicionalmente? tenemos 2 tipos de semitonos:

  • Semitono diatónico: El más pequeño de los 2, este se encuentra colocado entre 2 notas de nombres diferentes.
  • Semitono cromático: Es el más grande, se denomina de esta forma el semitono que se encuentra entre 2 notas del mismo nombre.
Un punto que se debe destacar es: Si bien en los instrumentos como la guitarra o el piano, la diferencia entre ambos semitonos es imperceptible, en algunos otros ( como el violín) la diferencia es muy notable.








Semitono en el mástil de la guitarra.








Tono en el mástil de la guitarra.




El estudio de estos dos conceptos es básico para entender la formación de los intervalos, las escalas y comprender la armonía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario